A TRAVES DEL UNIBERTO

Magazine digital de ramos generales de HUMBERTO ACCIARRESSI

Páginas

  • Página Principal
  • Artículos varios
  • Editor: Humberto Acciarressi
  • Enlaces

28 de agosto de 2016

Guillotina con la que decapitaron a María Antonieta


Chifladura de Humberto Acciarressi a las 4:36 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Tags: Maria Antonieta, Pena de muerte, Sociedad
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

AGRUPADOS

  • Actores (369)
  • Actrices (484)
  • Afiches (831)
  • Afiches de cine (537)
  • Animales (500)
  • Artes (654)
  • Articulos (1427)
  • Barrios porteños (279)
  • Belicas (315)
  • Buenos Aires (553)
  • Comics (286)
  • Deportes (280)
  • Diarios y revistas (410)
  • Discos (278)
  • Filmoteca (1431)
  • Fotografias (2644)
  • Gastronomia (244)
  • Gif (324)
  • Ilustraciones (1452)
  • Libros (511)
  • Literatura universal (1059)
  • Moda (319)
  • Musica (914)
  • Palabras mayores (601)
  • Politica (263)
  • Portfolio (417)
  • Publicidad (327)
  • Salud (275)
  • Sociedad (1434)
  • Television (234)
  • Transportes (545)
  • Urbanismo (496)
  • Variete (825)

Google +

Todo tiempo pasado...

  • ►  2018 (87)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (224)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (32)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (23)
  • ▼  2016 (1005)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (58)
    • ►  septiembre (92)
    • ▼  agosto (104)
      • Agatha Christie esperando la inspiración
      • Lo que el viento "no" se llevó
      • El caballo no entra al living
      • Siempre nos quedará Paris
      • Una fuerza desconocida
      • Arquitectura y vegetación
      • Rescate de refugiados frente a la costa libia
      • Extraterrestres en Perú
      • Maniquís víctimas de una prueba nuclear
      • Ridículos
      • Alfonsina Storni cocinando en su casa en 1925
      • Bisonte de las cuevas de Altamira
      • El perro que parecía una toalla
      • La Gioconda vuelve al Louvre después de la Segunda...
      • Betty Boop y Popeye
      • Autocine
      • De familias, esperas y destinos
      • El universo era y ya no era
      • Y pronto se hará de noche
      • Guillotina con la que decapitaron a María Antoniet...
      • Crack- Up, 1936
      • Las cosas que me decías
      • Concierto de los Beatles en Estados Unidos, 1964
      • Doble nocturno de tela
      • Tiendas de Nueva York en 1865
      • Hombre con patines ridículos en 1910
      • Son los ladrones del tiempo
      • Portfolio de Francis Picabia
      • La Recopa Sudamericana 2016, otro título para Rive...
      • Non smoking area
      • Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo en 1946
      • Fuga de la cárcel de Devoto en enero de 1969
      • La ley y el orden en un mural
      • Marlene Dietrich en Londres en 1950
      • Respuestas
      • Amsterdam desde el aire
      • El puente de vidrio del parque chino que inspiró A...
      • Vivir junto a un volcán
      • La inmigración en el teatro
      • Puesta de sol en una isla italiana
      • Hay bocas que tienen ese "nosequé", ¿viste?
      • La invención de Hugo Cabret, 2011
      • Horacio Quiroga arregla un bote en San Ignacio, Mi...
      • Segregación racial en Estados Unidos
      • Monjes budistas y la ceremonia del té en una antig...
      • Trinchera de la Primera Guerra Mundial
      • Made in China
      • Alien descansa en el set de filmación
      • ¿No tenés ninguna pared para pintar?, piensa la va...
      • Baraja española de 1574
      • Interior de un avión de línea en 1936
      • Espere que me fijo si tengo una moneda
      • Una peluca negra como un gato muerto
      • Más de mil días y mil noches
      • Los paraísos inmóviles y el aburrimiento
      • No hay motivos para sentir vergüenza
      • Reducido a un sueño pueril
      • Tirar las ideas sobre el escritorio de ideas
      • Ultima mirada sobre Granada
      • Los perros callejeros y viejitos de Lionel Falcón
      • La Torre Eiffel vista de abajo
      • Un perro interesado en Lord Byron
      • Con los pies sobre la Tierra
      • Todos los futuros eran iguales
      • William Faulkner y el fin del hombre
      • Fantasmas poco conocidos
      • Si vas a creer en mí, yo creeré en ti
      • Silent Movie, 1976
      • De amores, dormires y palabras
      • El egoismo y los temores personales
      • Los paraisos verdaderos
      • Camus y la miseria del mundo
      • Los recuerdos
      • De conclusiones y manías
      • Watership Down, de Martin Rosen, 1978
      • Relación de fuerzas
      • Consejos sobre la lectura de Jorge Luis Borges
      • Matemáticas
      • Dos caminos
      • Muescas en la navaja
      • El precio a pagar
      • Las tinieblas halagan sus ojos
      • ¿Por qué Conan Doyle odiaba a Sherlock Holmes?
      • Qué tiempos estos, decía Brecht
      • Una obra perfecta
      • Palabra de Casanova
      • Querido, llegaste tarde
      • La música y lo desconocido
      • Las tramas y los rostros
      • El poeta y la realidad
      • La belleza sutil y huidiza
      • Charles Chaplin en 1921
      • El permiso del doctor
      • Algún día
      • Charlie Rivels, imitador de Chaplin, en Buenos Air...
      • El pecho del héroe
      • La música y el tiempo
      • El perro
      • Escribir
      • Anteojos
    • ►  julio (82)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (103)
    • ►  abril (94)
    • ►  marzo (88)
    • ►  febrero (130)
    • ►  enero (135)
  • ►  2015 (1208)
    • ►  diciembre (129)
    • ►  noviembre (105)
    • ►  octubre (133)
    • ►  septiembre (95)
    • ►  agosto (103)
    • ►  julio (83)
    • ►  junio (92)
    • ►  mayo (109)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (101)
    • ►  febrero (74)
    • ►  enero (93)
  • ►  2014 (1177)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (109)
    • ►  octubre (121)
    • ►  septiembre (93)
    • ►  agosto (101)
    • ►  julio (78)
    • ►  junio (115)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (93)
    • ►  marzo (97)
    • ►  febrero (71)
    • ►  enero (90)
  • ►  2013 (870)
    • ►  diciembre (74)
    • ►  noviembre (102)
    • ►  octubre (120)
    • ►  septiembre (80)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (61)
    • ►  abril (75)
    • ►  marzo (69)
    • ►  febrero (63)
    • ►  enero (88)
  • ►  2012 (764)
    • ►  diciembre (48)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (73)
    • ►  agosto (74)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (82)
    • ►  mayo (71)
    • ►  abril (60)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (46)
  • ►  2011 (713)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (74)
    • ►  septiembre (93)
    • ►  agosto (65)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (82)
    • ►  mayo (65)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (58)
  • ►  2010 (400)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (47)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (18)
  • ►  2009 (406)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (35)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (67)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (39)
  • ►  2008 (546)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (42)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (42)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (63)
    • ►  abril (60)
    • ►  marzo (79)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (41)
  • ►  2007 (326)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (34)
  • ►  2006 (54)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (5)

Copyright

Los textos, imágenes y títulos de los posts de este blog pueden utilizarse, siempre que se enlace la fuente A través del Uniberto de manera visible. Las notas firmadas deberán llevar la firma del autor que figura en el blog. Licencia Creative Commons.
Tema Awesome Inc.. Imágenes del tema de gaffera. Con tecnología de Blogger.